dc.contributor |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología; Argentina. |
es_ES |
dc.coverage.spatial |
Mar del Plata |
es_ES |
dc.coverage.temporal |
2023 |
|
dc.creator |
Departamento de Sociología. (Segundo cuatrimestre, 2023) |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2024-07-10T14:49:03Z |
|
dc.date.available |
2024-07-10T14:49:03Z |
|
dc.date.issued |
2024-07-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1447 |
|
dc.description |
Unidad 1: El diseño de investigación social cualitativa: lógica y elementos constitutivos. |
es_ES |
dc.description |
Unidad 2: El uso de la computadora como auxiliar del análisis de datos cualitativos: ventajas y limitaciones. |
es_ES |
dc.description |
Unidad 3: El programa ATLAS.ti: características generales y ejemplos de su aplicación en investigaciones realizadas en distintas áreas temáticas de
las ciencias sociales y las humanidades, con diferentes diseños de investigación y tipos de datos cualitativos (textuales y gráficos). |
es_ES |
dc.description |
Unidad 4: El uso del programa ATLAS.ti. Conceptos: unidad hermenéutica, documentos primarios, fragmentos o citas, códigos o categorías
analíticas, memos o anotaciones, hipertextos, familias, redes conceptuales, relaciones |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
es |
es_ES |
dc.subject |
Licenciatura en Sociología |
es_ES |
dc.title |
Análisis de Datos Cualitativos Asistido por Computadora: Programa ATLAS.TI |
es_ES |
dc.entidad |
Depto_S |
es_ES |