Descripción:
Unidad I
Etapas de desarrollo cognitivo y afectivo en la niñez: la construcción del conocimiento y la comprensión del mundo. Condiciones necesarias para el aprendizaje de una lengua
otra en el aula. Enfoques integradores para la enseñanza de las lenguas otras en el nivel de educación primaria: el aprendizaje basado en tareas (TBL) y el aprendizaje integrado
de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE/CLIL). Enfoque intercultural: lenguaje e identidad, respeto por la diversidad cultural. El docente como mediador cultural.
Educación Sexual Integral (ESI).
Unidad II
La clase de inglés: andamiaje, secuenciación de contenidos, patrones de interacción. La planificación como una narrativa. El discurso literario en la clase de lenguas otras.
Dramatización, juegos, canciones. Las TIC en educación. Textos multimodales y multimediales. Diseño y evaluación de materiales y recursos didácticos.
Unidad III
La evaluación de los aprendizajes. Evaluación tradicional. Evaluación alternativa. Interrelación entre evaluación, enseñanza, y aprendizaje. Distintos formatos de evaluación. El
portfolio como un instrumento integrador. Criterios de evaluación y acreditación: listas de cotejo, escalas de evaluación, matrices de evaluación. Retroalimentación: un diálogo
reflexivo. El error como oportunidad para aprender. La evaluación entre pares. Análisis y diseño de instrumentos de evaluación.
Unidad IV
Diseño curricular para inglés en la Educación Primaria. Criterios para analizar los documentos curriculares y los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de lenguas otras.
Articulación entre los documentos jurisdiccionales, currículum, planificación anual de contenidos y plan de clase. Tipos de planificación de un curso de lenguas otras:
componentes y características. Discusiones actuales sobre la construcción de currículos y la enseñanza de lenguas otras desde una mirada emancipadora, y la búsqueda de
justicia social en la educación