Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. | es_ES |
dc.coverage.spatial | Mar del Plata | es_ES |
dc.coverage.temporal | 2024 | |
dc.creator | Ciencias de la Educación (2024) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:17:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:17:26Z | |
dc.date.issued | 2025-03-26 | |
dc.identifier.uri | http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1668 | |
dc.description | EJE 1: Procesos afectivos 1. Subjetividad, juventudes y activismos juveniles 2. Crisis, transformaciones, duelos. 3. Construcción de la subjetividad: el papel de las y los adultos, la importancia del grupo de pares. 4. El erotismo juvenil y la construcción de los procesos de subjetivación EJE 2: Procesos cognitivos 1. Constructivismo (aprendizaje experiencial, reflexivo, situado, significativo y auténtico, conocimiento previo como obstáculo y como facilitador, aprendizaje colaborativo, zona de desarrollo próximo, momentos de la clase). 2. Influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los procesos cognitivos y en los diseños de clase. 3. Interacción del desarrollo cognitivo, social y afectivo. 4. Fracaso escolar. EJE 3: Educación Sexual Integral (ESI) 1. Miedos y prejuicios en relación a la sexualidad en los y las jóvenes 2. Embarazo, maternidad, paternidad, aborto. 3. Cuerpo/s, sexualidad/s, género/s, feminismos. Violencia de género. 4. Lineamientos para incluir la perspectiva de género en la escuela. EJE 4 (transversal): La tarea docente con jóvenes 1. Escuela y tecnologías digitales. 2. Dilemas de la autoridad pedagógica. 3. Inclusión, integración, convivencia. 4. La tarea docente en la pospandemia. 5. Formas alternativas de educación. EJE 5: Cultura adolescente 1. TICs y Nuevas formas de relación. 2. Trabajo y explotación. Derechos de los y las jóvenes 3. Subjetividad y consumismo. 4. La relación con el propio cuerpo y la imagen corporal. 5. Participación en la sociedad. 6. Educación ambiental integral. EJE 6: Violencia 1. Bullying. Violencia en la escuela. 2. Conductas de riesgo, consumo abusivo. 3. Problemas con la comida. 4. Violencia familiar, abuso sexual. 5. Depresión, suicidio. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language | es | es_ES |
dc.subject | Letras | es_ES |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject | Geografía | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject | Bibliotecología | es_ES |
dc.subject | Económicas | es_ES |
dc.subject | Ciencias de la educación | es_ES |
dc.title | Adolescencia, Educación y Cultura | es_ES |
dc.entidad | Depto_CE | es_ES |