Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; Argentina. | es_ES |
dc.coverage.spatial | Mar del Plata | es_ES |
dc.coverage.temporal | 2024 | |
dc.creator | Departamento de Lenguas Modernas (Segundo cuatrimestre, 2024) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:18:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:18:14Z | |
dc.date.issued | 2025-03-26 | |
dc.identifier.uri | http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1673 | |
dc.description | Unidad I Objetivos pragmáticos: Identificar una lengua. Presentarse. Informarse sobre la identidad del otro. Contar. Comunicarse en la clase. Objetivos lingüísticos: Gramaticales: Los adjetivos de nacionalidad (masc/fem) Los verbos “s’appeler” y “être” Los artículos definidos El género de los nombres de países Lexicales: Las lenguas Las nacionalidades Los números de 0 a 69 Los nombres de países Fonéticos: La acentuación de la última sílaba Phonie-graphie: el alfabeto Signos y acentos Unidad II: Objetivos pragmáticos: Saludar Despedirse Presentarse (continuación) Pedir/dar informaciones personales Pedir amablemente Preguntar el precio Hablar de las pasiones y los sueños Gramaticales: El verbo “avoir” Los adjetivos posesivos La negación Los artículos indefinidos El adjetivo interrogativo “quel” Las preposiciones + nombres de países El presente de los verbos en –er Los verbos “être” y “avoir” Lexicales: Los momentos del día Los días de la semana Algunas fórmulas de saludos formales e informales Los elementos de la identidad Los meses del año Los números de 70 a 99 Los signos y la puntuación La expresión de los gustos Fonéticos: Los fonemas [y] / [u] La entonación ascendente y descendente La “liaison” y el “enchaînement” con los números La pronunciación de los números Los fonemas [s] / [z] La “liaison” con [z] Las letras mudas Unidad 3: Objetivos pragmáticos: Nombrar y localizar lugares en la ciudad Hablar de su ciudad Pedir y dar explicaciones Informarse sobre un alojamiento Reservar un alojamiento Agradecer/responder a un agradecimiento Comprender/indicar un itinerario simple Indicar un modo de desplazamiento Escribir una tarjeta postal Dar sus impresiones sobre un lugar Hablar de sus actividades Preguntar/indicar el país de origen y de destino Hablar del clima Objetivos lingüísticos: Gramaticales: Los artículos definidos/indefinidos Las preposiciones de lugar + artículos contraídos ¿Por qué? Porque Las formas de la interrogación El presente de los verbos “prendre”, “descendre”, “aller A pie, en bicicleta, en auto, en tren Las preposiciones + nombres de países Los adjetivos demostrativos El presente del verbo “venir” Lexicales: Algunos lugares en la ciudad Algunas expresiones de localización Vocabulario ligado al alojamiento Algunos verbos e indicaciones de dirección Algunas fórmulas de cortesía Vocabulario ligado a la correspondencia Fórmulas para comenzar/terminar una tarjeta postal, un mensaje familiar, un correo electrónico Fonéticos: La pronunciación de “un/une” + sustantivo Acento grave/ acento agudo La entonación de la interrogación La grafía “ent” Los verbos “prendre” y “descendre” La elisión (de/d’) con los nombres de países La separación en sílabas y la acentuación de la última sílaba Homófonos Elisión Unidad 4: Objetivos pragmáticos: Hablar de sus gustos y de sus actividades Hablar de su profesión Hablar de sí mismo, de sus centros de interés Caracterizar una persona Hablar de su familia Comprender un “faire-part” Anunciar un evento familiar Reaccionar/felicitar Pedir/dar noticias sobre alguien Objetivos lingüísticos: Gramaticales: “aimer”, “adorer”, “détester” + verbo/sustantivo El presente del verbo “faire” “Faire/aller” + artículos contraídos Masculino y femenino de las profesiones Masculino, femenino y plural de los adjetivos calificativos Los pronombres tónicos El presente del verbo “dire” Los adjetivos posesivos Lexicales: Algunas profesiones Algunas actividades deportivas y culturales La caracterización física y psicológica Los acontecimientos familiares “avoir mal à” + las partes del cuerpo Los lazos de parentesco Fonéticos: La distinción masculino/femenino de las profesiones Las terminaciones –eur, -ère, -er Las grafías “eu” y “oeu” La marca del género de los adjetivos en la lengua oral La “liaison” y “l’enchaînement” con los adjetivos posesivos Phonie-graphie: La discriminación masculino/femenino | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language | es | es_ES |
dc.subject | Profesorado de Inglés | es_ES |
dc.subject | Licenciatura en Lengua Inglesa | es_ES |
dc.title | Nivel de Idioma Francés | es_ES |
dc.entidad | Depto_LM | es_ES |