Humadoc

Política educativa

Repositorio Dspace/Manakin

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina es_ES
dc.coverage.spatial Mar del Plata es_ES
dc.coverage.temporal 2024
dc.creator Ciencias de la Educación (2024) es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-26T16:19:41Z
dc.date.available 2025-03-26T16:19:41Z
dc.date.issued 2025-03-26
dc.identifier.uri http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1684
dc.description EJE 1: HACIA LA CONSTITUCIÓN DEL CAMPO ACADÉMICO Estado y políticas públicas Las políticas educativas. El objeto de estudio de las políticas educativas. El campo de la investigación vinculado a las políticas públicas en educación. Perspectivas epistemológicas. Perspectivas de estudio del Estado y las políticas públicas educativas. Traducción, interpretación y puesta en acto de las políticas públicas educativas. Niveles intermedios del Estado. El estado con “rostro humano”. EJE 2: EDUCACIÓN, POLÍTICA Y ESTADO La educación como derecho. La educación como una cuestión de estado. La justicia social. Igualdad de posiciones e igualdad de oportunidades en las políticas públicas. Democracia, ciudadanía y educación. Ciudadanías de “baja intensidad”. Igualdad y equidad educativa. La inclusión como problema de las políticas educativas La tensión entre restricción y ampliación de derechos. Meritocracia y oportunidad en educación. La exclusión incluyente. Multidimensionalidad de los procesos de exclusión. Estado, educación y pandemia. EJE 3: POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ARGENTINA. DIMENSIÓN POLÍTICO HISTÓRICA Grandes lineamientos de la política educativa en la Argentina: la Ley 1420 y la consolidación del sistema educativo, la Ley Federal y las políticas de descentralización, la Ley de Educación Nacional y las políticas de ampliación de derechos. Cambios y reformas en la estructura del sistema educativo. Niveles del sistema. Políticas curriculares. Políticas universitarias. Políticas de formación docente. EJE 4: OTROS ACTORES; EDUCACIÓN PRIVADA, MERCANTILIZACIÓN Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA Educación de gestión privada. Tendencias privatizadoras y mercantilización de la educación. Movimientos sociales y educación. Los organismos internacionales y las políticas públicas. Evaluaciones internacionales. Evaluación y acreditación. Las pruebas estandarizadas. Debates en torno a la calidad educativa. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language es es_ES
dc.subject Profesorado en Ciencias de la Educación es_ES
dc.subject Licenciatura en Ciencias de la Educación es_ES
dc.subject Licenciatura en Ciencia Política es_ES
dc.title Política educativa es_ES
dc.entidad Depto_CE es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem