Descripción:
UNIDAD 1: ELIAS
La crisis de la sociología: sobre objeto y método. Sociogénesis y psicogénesis de la sociedad occidental. Evolución social: análisis de larga duración.
UNIDAD 2: GOFFMAN Y GARFINKEL
Los marcos de la experiencia. Interacción situada. Corporalidad. Copresencia. La vida cotidiana como eje de la vida social y su análisis sociológico.
La propuesta etnometodológica: objeto, método, tipos de sociología. La indiferencia etnometodológica. El carácter moral de la actividad sociológica.
UNIDAD 3: HABERMAS Y LUHMANN
Diagnóstico del capitalismo tardío: racionalización y crisis. Entendimiento y democracia.
La teoría de sistemas sociales: diferenciación, contingencia y complejidad. Comunicación, sentido y sociedad.
UNIDAD 4: BOLTANSKI Y LATOUR
La sociología de la sociedad crítica. Imperativos de justificación. La modelización como programa de investigación que recupere la asimetría.
La teoría del actor-red como contraposición de la sociología de lo social. La sociología simétrica como programa de teoría e investigación.
UNIDAD 5: COLLINS Y ALEXANDER
Microsociología radical: copresencia como fundamento. Las cadenas rituales de interacción. Mercados de interacción. El proceso social del pensamiento.
El programa fuerte de la sociología de la cultura. El concepto de performance y la importancia de los rituales.