Descripción:
Unidad 1: Bases de datos: captura, consistencia y creación de variables e indices.
Unidad 2: Modelos analíticos lineales y logísticos
La regresión logística: usos y alcances. Noción de modelo en Ciencias Sociales. Uso e interpretación de coeficientes. Rutinas de trabajo con Stata y SPSS. Principios de correlación. Regresión lineal.
Unidad 3: Análisis de clasificación con soporte SPSS.
Técnicas de análisis de clasificación. Análisis de clasificación. Análisis de componentes principales. ANOVA. Construcción de cluster. Ejemplos con apoyo de SPSS
Unidad 4: Análisis de regresión logística con soporte Stata