Descripción:
Unidad 1: Un nuevo contexto: globalización, sociedad de riesgo, modernidad tardía
•
Globalización, riesgo e incertidumbre
•
La crisis de la “sociedad salarial”, vulnerabilidad y exclusión
•
Sociedad salarial, ciudadanía y género
•
Familia, género y trabajo en un escenario de transformaciones
Unidad 2: Globalización, Multiculturalismo y Democracia
•
Los usos de la diversidad y el relativismo cultural
•
Relativismo cultural, ciudadanía y justicia
•
¿Políticas de redistribución vs. políticas de reconocimiento?
•
Nuevas xenofobias
•
¿El multiculturalismo es malo para las mujeres?
Unidad 3: Nuevos sujetos sociales: repertorios de acción y agendas políticas
•
Nuevas perspectivas en el estudio de los movimientos sociales: ¿nuevos movimientos sociales?
•
Estructuras de oportunidad y procesos identificatorios: ¿paradigmas interpretativos en competencia?
•
El antagonismo y los límites de la democracia liberal
•
Ciudadanía y democracia radical
•
Identidad, exclusión, articulación en las nuevas subjetividades políticas
Unidad 4: Inseguridad, pobreza y marginalización
•
Pobreza, marginalización y penalización
•
Temores sociales, inseguridad, y nueva cultura del delito
•
El delito y los cambios en el mundo del trabajo
•
La víctima como sujeto social y la emergencia de nuevas agendas públicas
•
Inseguridad, derechos humanos y ciudadanía
Unidad 5: Territorio, ambiente y ciudadanía
•
Apropiaciones de lo legal en las luchas por la tierra y el territorio
•
Tierra, etnicidad y ciudadanía
•
Disputas por el territorio y ciudadanía insurgente
•
Nuevas demandas políticas: recursos naturales y medio ambiente
•
Segregación social y las “trampas de la naturaleza”
Unidad 6: Género, ciudadanía y políticas públicas
•
Fronteras sexuales y derecho a la ciudad
•
Ciudadanía de género y derechos sexuales: el problema del aborto.
•
Diversidad sexual y derechos
Ciudadanía de género y justicia