Descripción:
Esta tesis de Maestría ha surgido a partir de algunas preguntas, entre las que
pueden citarse: ¿Es suficiente la salinidad del mar para afrontar la dinámica del
bloque recreacional del litoral costero: arena-agua de mar? ¿La arena y el agua son
aptas para uso recreacional, desde la microbiología y desde la investigación de
algunos elementos químicos comprobados como perjudiciales, que en ella pudieran
encontrarse? ¿Cuáles parámetros se consideran para que sean aptos? Esta
investigación se propone dar respuesta a los citados interrogantes a través del
cumplimiento de los objetivos generales y específicos que guían la misma. Su
estructura está planteada en cuatro capítulos: en el primero se realiza una
introducción al área de estudio y a la problemática ambiental, que además, incluye
los objetivos, hipótesis de trabajo, el marco metodológico y una breve presentación
de la secuencia del trabajo. El segundo capítulo aborda el encuadre teórico y los
antecedentes de la investigación, como también las normativas que sirven de marco
para analizar este tema en Argentina y en otros países. En el tercer capítulo se
muestran los pasos seguidos en el relevamiento inicial en 2016, la toma de muestras
en los años 2017 y 2018 y el envío al laboratorio ambiental para su procesamiento.
A partir de los datos obtenidos se tabularon y se compararon respecto de la
normativa, discutiendo los resultados obtenidos. El cuarto capítulo refiere a la
Educación Ambiental Costera dentro del área de estudio en relación con el objeto
analizado, donde se explicitan algunas estrategias factibles de implementar.
El área de estudio comprende el sector del litoral del Municipio de Mar Chiquita,
desde la Reserva Albúfera de Mar Chiquita hacia el sur hasta el límite con el vecino
Gral. Pueyrredon. En este borde litoral surgieron diversos asentamientos urbanos
que, con el tiempo dieron origen a las localidades de Barrio Parque Mar Chiquita,
Mar de Cobo, La Caleta, Parque Lago, Camet Norte, Santa Clara del Mar, Atlántida,
Frente Mar, Santa Elena y Playa Dorada. (Se nombran por ubicación geográfica de
N a S). (...)