dc.creator |
Fabris, Mariano |
|
dc.date |
2015-10-29 |
|
dc.date |
2015-10-29 |
|
dc.date.accessioned |
2017-08-08T20:51:30Z |
|
dc.date.available |
2017-08-08T20:51:30Z |
|
dc.date.issued |
2017-08-08 |
|
dc.identifier.uri |
http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/465 |
|
dc.description |
Entre mayo y junio de 1964 se desarrolló la etapa más importante del Plan de Lucha que la Confederación General del Trabajo (CGT) había anunciado durante el gobierno de José M. Guido (1962-1963). A lo largo de esos meses la central obrera incluyó en su protesta -además de las habituales huelgas, solicitadas y movilizaciones- la toma de fábricas. La ocupación de los establecimientos por parte de los obreros significó un salto cualitativo y cuantitativo –por la cantidad de fábricas afectadas y de trabajadores movilizados- en las prácticas de confrontación. El impacto simbólico de las tomas –en general por escaso tiempo y sin hechos de violencia- generó una fuerte conmoción para el gobierno de Illia (1963-1966), surgido en elecciones deslegitimadas por la proscripción del peronismo y poseedor de una base de apoyo exigua. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Católica Argentina |
es_ES |
dc.source |
WORKSHOP/ TALLER DE DISCUSIÓN "Catolicismo y cuestión social: de la Rerum Novarum al papa Francisco" |
es_ES |
dc.subject |
CGT |
es_ES |
dc.subject |
Iglesia católica |
es_ES |
dc.subject |
Siglo XX |
es_ES |
dc.subject |
Argentina |
es_ES |
dc.title |
Los católicos frente al plan de lucha de la CGT de 1964: de la intervención de Caggiano a las propuestas de Criterio |
es_ES |
dc.type |
conferenceObject |
es_ES |
dc.filiacion.author |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia; Argentina. |
es_ES |
dc.entidad |
Depto_H |
es_ES |
dc.area |
Investigación |
es_ES |
dc.espacio |
invest_proyectos |
es_ES |