La literatura para niños fue, durante mucho tiempo, un objeto de estudio relegado por la crítica y la academia. En la actualidad, sin embargo, cada vez con mayor intensidad aparecen congresos, jornadas, revistas y libros que abordan la LPN (literatura para niños) como un objeto de estudio válido y complejo. Ejemplo de ello es Para tejer el nido. Poéticas de autor en la literatura argentina para niños, libro que focaliza su trabajo en la LPN argentina a través de un fuerte aparato crítico y teórico. El libro se construye como una compilación de artículos, hecha por las especialistas Elena Stapich y Mila Cañón, sobre diferentes poéticas de autor. Para tejer el nido... se despega de la didactización de la literatura, sus textos se centran en lo estético. No da respuestas, no simplifica lo literario en las especificaciones de un currículo escolar. Sí materializa poéticas marginales (en un sentido académico), porque las convierte en posibles objetos de estudio, al mostrar niveles y capas de textualidad en las mismas.
Fil: Couso, Lucía Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.