dc.contributor |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; CONICET. Argentina. |
es_ES |
dc.coverage.spatial |
Mar del Plata |
es_ES |
dc.coverage.temporal |
2019 |
|
dc.creator |
Verón Eleonora M. |
es_ES |
dc.creator |
Merlotto, Alejandra |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2020-03-11T20:53:00Z |
|
dc.date.available |
2020-03-11T20:53:00Z |
|
dc.date.issued |
2020-03-11 |
|
dc.identifier.uri |
http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/882 |
|
dc.description |
Programa analítico por unidad temática
Unidad 1. El diseño de investigación: El diseño de investigación. Características de los diseños. Proceso de operativización desde el tema de investigación a la construcción de un objeto de estudio. Objetivos. Estado del conocimiento. La construcción del marco teórico. Articulación entre teoría, objetivos y metodología.
Unidad 2. La estrategia metodológica: Diferenciación entre metodología, método y técnica. Características de las estrategias metodológicas cuantitativa y cualitativa. Métodos en diseños cuantitativos y los de la investigación cualitativa. Métodos puros y combinados Explicitación de la estrategia metodológica
Unidad 3. Las técnicas de recolección y análisis: Diferentes técnicas de producción de datos y sus variantes según las estrategias metodológicas: observación. El sondeo o encuesta. La entrevista. Entrevistas grupales. Diferentes formas de análisis. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
es |
es_ES |
dc.subject |
Seminario de Posgrado |
es_ES |
dc.subject |
Investigación |
es_ES |
dc.subject |
Estrategia metodológica |
es_ES |
dc.subject |
Técnicas de recolección y análisis de datos |
es_ES |
dc.title |
Taller de Investigación 2 |
es_ES |
dc.entidad |
Sec_Inv_Post |
es_ES |