Descripción:
Introducción: En la presente investigación reflexionaremos en torno al uso de un concepto polisémico, empleado a lo largo de los siglos, pero sobre el que siempre se puede volver con nuevas preguntas. Discurriremos en torno al uso que Francisco de Vitoria le dio al concepto del mal en sus relecciones teológicas.
Los estudios sobre la Escuela de Salamanca y Francisco de Vitoria se han revalorizado en los últimos años, prestando especial atención a cuestiones conceptuales, morales, políticas y económicas en los inicios de la temprana modernidad. Estos autores, son analizados como representantes de una cultura confesional y de un esfuerzo intelectual por dar respuesta a los encuentros del mundo europeo con nuevos mundos en los albores de los tiempos modernos, en un contexto de reforma católica que requería enfrentar la incertidumbre y dar respuesta a las inquietudes que afrontaban los hombres y mujeres del Seiscientos. (...)