Departamento de Filosofía. (Segundo cuatrimestre, 2024)
Descripción:
Unidad 1. Aproximación al objeto del seminario
-Introducción a la problemática del seminario: fundamentos y contextualización del interrogante.
-La tematización filosófica de la técnica: antecedentes históricos y principales orientaciones (sustantivismo, determinismo, instrumentalismo y Teoría Crítica).
-La distinción entre problemas ontológicos, epistemológicos, axiológicos y antropológicos en torno a la técnica.
-Las particularidades del debate francés e impactos interdisciplinarios de sus representantes.
Unidad 2. Cuerpos
-Mauss: las técnicas del cuerpo en la tensión natural/artificial.
-Leroi-Gourhan: el gesto, la materialidad y el medio técnico.
-Merleau-Ponty: las múltiples formas de la relación entre cuerpos y artefactos.
Unidad 3. Organismos
-Canguilhem: la técnica en cuanto continuación de la vida por otros medios.
-Stiegler: tecnología y organología. Los artefactos como prótesis.
Unidad 4. Máquinas
-Lafitte: la ontología de las máquinas y las infraestructuras.
-Simondon: la inmanencia de los objetos técnicos. Tecnicidad y sobrehistoricidad de los artefactos.
Unidad 5. Sociedades
-Baudrillard: el sistema de los objetos. Consumo y objeto industrial.
-Latour: los artefactos tienen agencia. Política de los ensambles tecnológicos.
-Lemonnier: eficacia y elecciones tecnológicas desde una perspectiva antropológica.
-Bensaude: materiales, naturaleza y el sueño de la desmaterialización