Descripción:
UNIDAD 1: Primeros asentamientos, invasiones y conquistas: Brevísima cronología de los asentamientos en las islas británicas desde la prehistoria hasta el siglo primero de nuestra era. La Britannia romana. Las invasiones anglosajonas. Organización política y social de los anglosajones. Su retorno al “paganismo”. La conversión de los anglosajones al cristianismo: efectos políticos y culturales. Unificación bajo la Casa de Wessex ante la amenaza de las invasiones danesas. La conquista danesa. El fin del reino anglosajón.
UNIDAD 2: La Alta Edad Media en Inglaterra: La conquista normanda. Estructura del gobierno y la sociedad "feudales" en la Inglaterra anglo-normanda. El consejo del reino y los mecanismos de centralización del poder real. Relaciones entre la monarquía anglo-normanda y la Iglesia. El rol de la Iglesia y sus áreas de poder en la Edad Media: el conflicto del derecho a la investidura de prelados Enrique II: consolidación del poder real y centralización de la justicia. Thomas Becket: disputa político-legal entre la Corona y la Iglesia. Juan sin Tierra: trascendencia de la Carta Magna.
UNIDAD 3: La Baja Edad Media en Inglaterra: Síntesis de las causas y efectos de la Guerra de los Cien Años. La Guerra de las Dos Rosas: orígenes y resultados. La decadencia del sistema feudal. La Peste negra. La Rebelión de los campesinos. De La Iglesia en Inglaterra en los siglos XIV y XV: antecedentes remotos de la ruptura con Roma
UNIDAD 4: La Inglaterra de los Tudor: La Reforma Protestante. Enrique VII y el afianzamiento del poder real. Enrique VIII: primeros años de su reino. El Cardenal Wolsey y la Iglesia de Inglaterra. Causas múltiples de la ruptura con Roma. El Parlamento reformista. El nacimiento de la iglesia anglicana: Act of Uniformity y Act of Supremacy. Eduardo VI: radicalización de la Reforma Protestante. Retorno al catolicismo con María. Isabel I: política doméstica y diplomacia. El acuerdo religioso en la Inglaterra isabelina. Relaciones entre la corona y los grupos disidentes. El conflicto político-religioso con María Estuardo, España y Francia. El problema de la sucesión al trono.
UNIDAD 5: La Inglaterra de los Estuardo: Jacobo I: conflicto entre el rey y el Parlamento. Carlos I: la Petition of Right. El Long Parliament. Las guerras civiles: causas y consecuencias. Commonwealth y Protectorado. Los primeros Estuardo y las iglesias anglicana y católica. El conflicto con los puritanos en el Parlamento y su influencia en las guerras civiles. El fin de la república de Cromwell. La restauración de la iglesia anglicana. La Restauración de los Estuardo: el nacimiento de los partidos políticos ante la “amenaza” de una Inglaterra católica. La Revolución de 1688 y el triunfo de la iglesia anglicana. Significado político-religioso de Bill of Rights.