Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; Argentina. | es_ES |
dc.coverage.spatial | Mar del Plata | es_ES |
dc.coverage.temporal | 2024 | |
dc.creator | Departamento de Lenguas Modernas (Segundo cuatrimestre, 2024) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:18:04Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:18:04Z | |
dc.date.issued | 2025-03-26 | |
dc.identifier.uri | http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1672 | |
dc.description | I. Poesía y poética Teoría de la lírica. El papel del lector. Convenciones: impersonalidad; totalidad; tema; resistencia y recuperación. Deixis. Diferencia entre sujeto empírico y sujeto poético (poetic persona). La situación ficcional de enunciación. Modelos básicos de unidad del poema. Convenciones formales especiales: epifanía; metapoema. Figuras retóricas. Niveles del lenguaje: sintáctico, semántico, fónico, léxico, morfológico, gráfico. Características formales de la poesía: estructura, sintaxis, puntuación, vocabulario, tono, imaginería y retórica. II. Traducción: Teoría y crítica Panorama general de las teorías sobre la traducción. La traducción de poesía: rasgos generales y rasgos específicos. Traducción y gender. Dickinson y Whitman en español: traducciones argentinas, españolas y latinoamericanas. Ensayo de comparación y contraste: teoría y práctica. Estructuras del ensayo: en bloque y punto-por-punto. Comparación de los textos en inglés y en español. III. Contexto histórico, social y cultural Biografías de Emily Dickinson y Walt Whitman. Historia de publicación de la obra. Dickinson: fascicles y sets. Whitman: clusters. Las seis ediciones de Leaves of Grass. Estados Unidos en el siglo XIX. Relación con la Secesión y la Guerra Civil (1861-1865). Dickinson y Whitman en la literatura de su época. IV. Gender y poesía Poesía y género sexual: teorías de la lectura y los/as lectores/as. Poetic persona. Performances de género y sexualidad. Representaciones del cuerpo y del afecto. La poesía homoerótica. Temática e imaginería. Metaforicidad y explicitud. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language | es | es_ES |
dc.subject | Profesorado de Inglés | es_ES |
dc.title | Literatura Comparada (Profesorado de Inglés) Seminario de Investigación I - Seminario de Investigación II (Licenciatura en Letras) | es_ES |
dc.entidad | Depto_LM | es_ES |