Descripción:
Unidad 1: Introducción al estudio geográfico
Territorio, sociedad y Estado. Capitalismo y Estado-Nación.
Mediterráneo, Atlántico y Pacífico como ámbitos marítimos reflejos del desarrollo estatal nacional.
Unidad 2: Geografía como proceso de diferenciación material
Génesis de los países. Mercado interior y mercado externo como ejes de la construcción estatal nacional. Posguerra y descolonización. Mundialización y Estado-Nación. Geografías centrales y periféricas. Imperialismo y fragmentación del mercado mundial: Megarregiones, Bloques y estados fallidos. Transición hegemónica.
Unidad 3: Argentina como geografía
Argentina como geografía. Argentina como un proceso de diferenciación material. Formación nacional, recursos y mercado mundial. El estado oligárquico. Crisis, mercado interno, industrialización y ampliación política. El Estado social. Crisis, desindustrialización e inestabilidad político- institucional.