Seminario “El capitalismo como Geografía”

Repositorio Dspace/Manakin

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. es_ES
dc.coverage.spatial Mar del Plata es_ES
dc.coverage.temporal 2024
dc.creator Departamento de Geografía (Primer cuatrimestre, 2024) es_ES
dc.date.accessioned 2025-03-27T13:43:56Z
dc.date.available 2025-03-27T13:43:56Z
dc.date.issued 2025-03-27
dc.identifier.uri http://humadoc.mdp.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/1713
dc.description Unidad 1: Introducción al estudio geográfico Territorio, sociedad y Estado. Capitalismo y Estado-Nación. Mediterráneo, Atlántico y Pacífico como ámbitos marítimos reflejos del desarrollo estatal nacional. Unidad 2: Geografía como proceso de diferenciación material Génesis de los países. Mercado interior y mercado externo como ejes de la construcción estatal nacional. Posguerra y descolonización. Mundialización y Estado-Nación. Geografías centrales y periféricas. Imperialismo y fragmentación del mercado mundial: Megarregiones, Bloques y estados fallidos. Transición hegemónica. Unidad 3: Argentina como geografía Argentina como geografía. Argentina como un proceso de diferenciación material. Formación nacional, recursos y mercado mundial. El estado oligárquico. Crisis, mercado interno, industrialización y ampliación política. El Estado social. Crisis, desindustrialización e inestabilidad político- institucional. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language es es_ES
dc.subject Licenciatura en Geografía es_ES
dc.subject Profesorado en Geografía es_ES
dc.title Seminario “El capitalismo como Geografía” es_ES
dc.entidad Depto_G es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem