Descripción:
UNIDAD I
Conceptos introductorios.
Región. Modo de producción y formación social en la base del análisis regional.
Desigualdades regionales. Etapas de la constitución del sistema económico-político mundial. Integración desigual y enfoque
centro-periferia: Estados centrales y Estados periféricos.
Integración y desintegración. División internacional del trabajo e inserción subordinada. Internacionalización y viabilidad
nacional.
UNIDAD II
La América colonial.
Las bases precolombinas de organización territorial.
La conquista y el reordenamiento productivo. las estructuras regionales resultantes: la escasa o nula integración. Crisis de integración
e independencia. La inestabilidad.
UNIDAD III
El modelo primario exportador.
La división internacional del trabajo; ventajas comparativas y vocaciones.
La consolidación de las naciones. Las migraciones y la transformación productiva; las sociedades urbanas.
Las estructuras regionales resultantes: el crecimiento polarizado.
UNIDAD IV
La etapa mercado internista.
El estado avanzado de los esquemas primario-exportadores.
La crisis mundial y la reubicación de América latina.
Industrialización sustitutiva de importaciones y migraciones internas: la preponderancia urbana.
Las estructuras resultantes: la integración de las naciones.
UNIDAD V
La etapa de transnacionalización.
Los años 70: revolución científico-técnica y mutación internacional.
La mundialización del proceso económico: una nueva división internacional del trabajo.
Crisis de los esquemas mercado internistas. Concentración. Centralización, transnacionalización y marginalidad.
El cuestionamiento de la viabilidad nacional e integración supranacional.
Crisis de 2008 y el reordenamiento del Sistema Económico Mundial: el papel de la región.