Descripción:
Unidad 1. El espacio Rural en la Geografía. Contribuciones de la Geografía Rural Argentina al campo disciplinar.
Geografía Rural: historia y evolución reciente. Delimitación teórica y conceptual de lo rural. Las posturas dicotómicas y las narrativas en tensión sobre la nueva ruralidad. Contribuciones de la Geografía Rural en Argentina para su interpretación. Las metodologías y los instrumentos estadísticos para la medición de lo rural en Argentina y en el mundo. Revisión crítica de su alcance e implementación en el ordenamiento territorial.
Unidad 2. Los Territorios rurales y los Paisajes agrarios en tensión
Características del sector agropecuario en Argentina. Procesos de globalización agraria: cambio tecnológico, transnacionalización y expansión de los complejos agroindustriales en América Latina y Argentina. La emergencia de una agricultura “flexible” y sus efectos sobre la producción y el trabajo. Transformaciones en la espacialidad de los mercados de trabajo rural, nuevas modalidades del trabajo y el empleo, formas de contratación y tipo de tareas. Antiguos y nuevos actores sociales. Diversidad o Dualidad de Paisajes agrarios en tensión?
Unidad 3. La Argentina pampeana I
La organización del espacio pampeano. La evolución de las políticas agrarias. La gran expansión productiva pampeana. Heterogeneidad estructural. Diferenciación subregional. Tipo de actores y procesos. Crisis y recuperaciones productivas. Conflictos sociales. La sostenida expansión agrícola pampeana, 1970-1985. El retroceso agrícola ,1985-1991. Los cambios en la estructura agraria.
Unidad 4. La Argentina pampeana II
Los nuevos rasgos de la expansión agrícola pampeana. Los cambios en las políticas económicas, los procesos de desregulación de la economía y su impacto espacial. Las modalidades del cambio tecnológico. Los sujetos sociales del agro pampeano. Las transformaciones y dinámicas de las explotaciones familiares. Los actores de la expansión. Análisis de los complejos cerealero, oleaginoso, cárnico y lácteo. Modalidades de integración agroindustrial. Los efectos de la devaluación. La renta agraria antes y después de la devaluación. Los pilares del modelo del agronegocio. Conflictos ambientales. Las tendencias y procesos más recientes.
Unidad 5. La Argentina extrapampeana
Configuración espacial de los distintos ámbitos rurales. Procesos agrarios más representativos. Los impactos sociales y territoriales de la reestructuración productiva. La “pampeanización” de las economías regionales. Análisis de formas de organización social y relaciones técnicas de producción en diferentes cadenas productivas extrapampeanas. La composición de los actores agrarios.
Unidad 6. Giro Eco-Territorial del Desarrollo Rural
Procesos locales de desarrollo rural en tiempos de neoextractivismo. Re-emergencia de Movimientos Campesinos. Conflictos y Resistencias. El aporte del Género como categoría analítica y práctica en la contienda. Periurbanos productivos. Agroecología y experiencias locales para la transición a “otras ruralidades”.