Descripción:
La investigación analiza el panorama del acceso abierto en las revistas científicas de Psicología en Argentina, centrándose en sus políticas editoriales, niveles de indexación y criterios de evaluación. A partir del análisis de 109 revistas activas, se observa que el 95 % adopta el modelo de acceso abierto diamante (sin cargos para autores ni lectores). Sin embargo, en la mayoría de los casos, las políticas de acceso abierto no están claramente explicitadas ni se declaran adecuadamente las licencias de uso. Los niveles de indexación resultan dispares: solo el 21 % se ubica en el Nivel 1 del sistema de evaluación del CONICET, el 29 % en el Nivel 2 y el 50 % restante en el Nivel 3. El estudio destaca que las publicaciones enfrentan dificultades para posicionarse dentro de los criterios y culturas evaluativas del sistema científico argentino. Si bien el acceso abierto es la norma, persisten desafíos en la profesionalización editorial, en la claridad normativa y en la sostenibilidad de los proyectos editoriales frente a las transformaciones del ecosistema científico y comunicacional contemporáneo. Se concluye que es necesario fortalecer políticas públicas y estructuras que respalden el desarrollo editorial y reconozcan adecuadamente el valor de las publicaciones en ciencias sociales y humanas.