-
Título
-
Prácticas discursivas en el período de transición (1760-1820): temas, públicos y autores en El lazarillo de ciegos caminantes de Alonso Carrió de la Vandera (1715-1783), Descripción e historia del Paragüay y del Río de la Plata de Félix de Azara (1742-1821), Memorias curiosas de Juan Manuel Beruti (1777-1856) y Doña María Retazos de Francisco de Paula Castañeda (1776-1832)
-
Autoría
-
Forace, Virginia Paola
-
Colaborador
-
Coira, María
-
Baltar, Rosalía
-
Editor
-
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
-
Descripción
-
Una renovada atención hacia las manifestaciones de la cultura escrita y oral de América
colonial puede observarse en los estudios literarios de las últimas décadas, una
tendencia que ha ganado fuerza gracias a trabajos que se propusieron superar los
análisis en los que primaban la lógica ordenadora de las sucesiones cronológicas o de
los grandes acontecimientos como matriz explicativa, para concentrarse en las rupturas
y continuidades y los puntos de vista dialógicos y contestatarios que se exhibieron en
esas prácticas (Adorno 1988b; Poupeney Hart 1992). Estos acercamientos se ven
favorecidos por la disposición a trabajar con las expresiones culturales entendiéndolas
ya no como manifestaciones aisladas de cierto sujeto, género o movimiento, sino
insertas en las complejas tramas de la sociedad colonial, sus instituciones,
comportamientos, formas de transmisión de la información, etc. Para hacerlo, algunos
han optado por privilegiar la teoría del discurso y el análisis de sus géneros, mientras
otros propusieron el desplazamiento del objeto de investigación, tomando las obras y el
sistema de interacción discursiva configurado por la producción, la transmisión, la
lectura y el post-procesamiento de los textos (Poupeney Hart 1992, 31). (...)
-
Materia
-
Alonso Carrió de la Vandera
-
Félix de Azara
-
Francisco de Paula Castañeda
-
Tipo
-
info:eurepo/semantics/doctoralThesis
-
info:arrepo/semantics/tesisdoctoral
-
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
-
Formato
-
application/pdf
-
Idioma
-
spa