-
Título
-
Identidades liminares.
La emergencia de Malvinas en
la literatura para jóvenes a
treinta años de la guerra
-
Autoría
-
Bayerque, María Ayelén
-
Fecha
-
2025
-
Colaborador
-
Hermida, Carola
-
Coria, María
-
Editor
-
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
-
Descripción
-
A cuarenta años de la guerra de Malvinas, la literatura para jóvenes1 continúa explorando sus huellas, reconfigurando sentidos y disputando memorias. En esta tesis, titulada Identidades liminares. La emergencia de Malvinas en la literatura para jóvenes a treinta años de la guerra, nos proponemos analizar las identidades construidas en un conjunto de textos literarios que, de diversas maneras, cuentan Malvinas y están dirigidos a un público juvenil. Identificamos estos textos como parte de un corpus “emergente” (Dalmaroni, 2005, 2020), editado en torno al año 2012, conformado por catorce cuentos, tres novelas, una nouvelle, un libro de poemas y un libro-álbum. La hipótesis de este trabajo es que, a partir del trigésimo aniversario de la guerra, Malvinas ingresa en la literatura para jóvenes como parte de una "mancha temática" (Drucaroff, 2011) que también atraviesa las formas de narrar. En este contexto, surgen identidades novedosas dentro de la LJ argentina, que, a su vez, se encuentran en zonas de pasaje o transición, tanto a nivel individual como social. Por ello, las hemos denominado liminares. Más adelante, en esta Introducción, detallaremos las categorizaciones teóricas que nos han permitido indagar en este fenómeno, provenientes de la historia social de la lectura, los estudios sobre el libro y la edición, la sociología de la lectura, así como los estudios literarios en general. (...)
-
Fil: Bayerque, María Ayelén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina.
-
Tipo
-
info:eurepo/semantics/doctoralThesis
-
info:arrepo/semantics/tesisdoctoral
-
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
-
Formato
-
application/pdf
-
Idioma
-
spa