El descenso del rendimiento de los estudiantes universitarios muestra una falta de
entrenamiento en habilidades de aprendizaje. El objetivo de nuestro trabajo estuvo centrado en
conocer las estrategias y técnicas de estudio que utilizan los estudiantes de primer año de la
carrera de Abogacía de UFASTA. Para ello recurrimos como instrumento de medición a la Escala
ACRA-Abreviada. Los resultados obtenidos muestran que los alumnos están preparados para
recibir instrucción en habilidades metacognitivas y recibir acciones tutoriales que los guíen hacia
un aprendizaje reflexivo.
Se presenta la experiencia del dictado de la asignatura Descripción Documental I bajo la modalidad virtual en contexto de pandemia por medio del campus de Educación a Distancia y el Aula Virtual de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. Sumado a esto, se realiza una comparativa entre la experiencia anteriormente mencionada y el regreso a la presencialidad completa en el año 2022 para la asignatura Descripción Documental II con el mismo grupo de estudiantes, con el objetivo de relevar conocimientos y habilidades adquiridas que son base de suma importancia para el cursado de la segunda parte de la materia.