El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-Lis por parte de los bibliotecarios argentinos
- Título
- es El ejercicio del autoarchivo en el repositorio temático E-Lis por parte de los bibliotecarios argentinos
- Autoría
- es De Volder, Carolina
- Fecha
- es 2011
- Colaborador
- es Liberatore, Gustavo||Gómez, Nancy
- Descripción
-
es
En primer lugar, se exponen las características de la comunicación científica y se analiza
la repercusión que ha tenido y tiene el movimiento de acceso abierto a la literatura
científica y académica, se describen sus inicios, se definen los principales términos, se
mencionan objetivos, iniciativas mas destacadas en el mundo, y las estrategias para
conseguirlo: revistas de acceso abierto y autoarchivo en repositorios, focalizando en el
avance de esta última, como la alternativa más radical para el desarrollo del acceso
abierto.
Luego se analizan las actitudes y las prácticas que tienen los bibliotecarios argentinos en
el autoarchivo de sus trabajos en el repositorio temático E-Lis. Se intenta determinar
cuales son los factores que determinan el uso o no uso del repositorio y cuáles podrían
ser las condiciones bajo las cuales los autores que aún no realicen esta práctica,
empiecen a participar autoarchivando sus publicaciones en dicho repositorio. Para la
recolección de datos se utilizó como método: la revisión de la literatura sobre el tema, el
análisis del repositorio E-Lis, y una encuesta. - es Fil: De Volder, Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información; Argentina.
- Materia
- es Acceso Abierto
- es Sistemas Integrados de Gestión de Información
- es Repositorios
- es Autoarchivo
- es E-Lis
- Tipo
- es bachelorThesis - tesis de grado - trabajo final de grado
- Formato
- es application/pdf
- Idioma
- es spa
- Conjuntos de fichas
- Trabajos finales de grado