-
Título
-
es
Secuelas del proyecto Leer es contagioso. De cómo los quehaceres del Centro de Salud San Francisco de El Bolsón, Río Negro, se impregnaron de un proyecto del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Autoría
-
es
Canale, María Clotilde
-
Fecha
-
es
2019-11-07
-
Colaborador
-
es
Tozzini, María Alma||Casas, Silvia
-
Descripción
-
es
En este trabajo se analiza cómo repercutió el Proyecto de promoción de la lectura
Leer es contagioso, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el Centro
de Salud San Francisco de la localidad de El Bolsón. Se estudian la relación del
Estado y sus márgenes, la verticalidad y abarcamiento del Estado, las
vinculaciones socio profesionales y el carácter ambiguo y polisémico de las
políticas públicas a través de un estudio de caso. Desde una perspectiva
etnográfica se tienen en cuenta las concepciones de lectura, pobreza y familia que
se pusieron en juego. Se trata de una investigación de tipo cualitativo, analítico.
Los instrumentos de producción de datos propuestos son la entrevista en
profundidad, la observación participante y la etnografía de archivos.
-
es
Fil: Canale María Clotilde. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información; Argentina.
-
es
Fil: Canale María Clotilde. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información; Argentina.
-
es
Fil: Tozzini, María Alma. Uiversidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina||Fil: Casas, Silvia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información; Argentina.
-
Materia
-
es
Promoción de la Lectura
-
es
Políticas Públicas
-
es
Río Negro
-
es
Centro de Salud San Francisco
-
Tipo
-
es
bachelorThesis - tesis de grado - trabajo final de grado
-
Formato
-
es
application/pdf
-
Idioma
-
es
es