Corrupción, arena pública y política en Argentina, a partir de la causa Grupo Austral (2016-2022)
- Título
-
Corrupción, arena pública y política en
Argentina, a partir de la causa Grupo Austral
(2016-2022) - Autoría
- Tessari, Camila
- Fecha
- 2025
- Colaborador
- Andriotti Romanin, Enrique
- Descripción
-
Resumen: El 6 de diciembre del año 2022 la vicepresidenta Cristina Kirchner fue condenada por primera
vez a seis años de prisión y a inhabilitación perpetua a ocupar cargos electivos en el marco
de la causa Grupo Austral, también conocida como "causa Vialidad”. Las repercusiones de la
causa tanto en su desarrollo como en su sentencia alcanzaron niveles de publicidad
superlativos dada la relevancia de la condenada en la política nacional. Si bien la construcción
de la corrupción como categoría fundamental para la evaluación del desempeño político tiene
larga data, es necesario reconocer la relevancia del caso elegido. La sentencia del 6 de
diciembre de 2022 se enmarca en un proceso de judicialización de la política y de politización
del mundo judicial que decantan en una moralización de la actividad política. En este sentido,
existe una participación de los medios de comunicación como actores políticos y de los
actores judiciales, a veces separados y otras de manera coincidente, como personajes claves
en la lucha contra la corrupción.
En la presente tesis me propongo analizar los sentidos asociados a la corrupción que se
disputaron la construcción de verdad en la arena pública. Me interesa indagar sobre los
mecanismos mediante los cuales la corrupción se construye como problema público y los
usos políticos por parte de diferentes actores a partir del fallo que condena a CFK por
corrupción y de sus repercusiones en los principales medios de comunicación y otros
escenarios luego del mismo. En este sentido, analizaremos la corrupción bajo la idea de
escándalo público que irrumpió en Argentina como clivaje fundamental en los años recientes.
Sin embargo, adquiere sentidos particulares en el contexto en el que se desarrolló la causa Vialidad. - Fil: Tessari, Camila . Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología; Argentina.
- Materia
- Corrupción
- Problemas públicos
- Poder judicial
- Medios de comunicación
- Derechos
- info:eu-repo/semantics/openAcces
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Tipo
-
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
- info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
- info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
- Formato
- application/pdf
- Idioma
- spa
- Conjuntos de fichas
- Trabajos finales de grado
Parte de Corrupción, arena pública y política en Argentina, a partir de la causa Grupo Austral (2016-2022)